Las 51 familias que han completado el primer año como miembros de la primera Comunidad energética pública de Sitges han conseguido un ahorro de entre 130 y 210 euros anuales en la factura eléctrica. Esta reducción no proviene de un abono económico directo, sino de una disminución efectiva del consumo importado de la red eléctrica gracias a su adhesión al proyecto municipal. La Comunidad Energética de Sitges utiliza el software SIE Comunidad de Inergy, que garantiza una gestión eficiente e información transparente para todos los miembros.
El papel del software SIE Comunidad de Inergy
La Comunidad Energética de Sitges se gestiona con dos módulos del software SIE Comunidad:
SIE Comunidad Gestiona:
administra los miembros, genera la facturación, controla la generación y el consumo, y ofrece un balance energético y de rentabilidad en tiempo real. También permite optimizar el reparto y el uso de baterías.
SIE Comunidad Activa:
proporciona información clara sobre consumo, autoconsumo y ahorros. Además, fomenta la eficiencia y el autoconsumo con datos horarias, diarios y mensuales, y ofrece un acceso rápido desde el móvil sin necesidad de aplicaciones.
Energía solar de instalaciones municipales
La Comunidad Energética de Sitges utiliza la energía generada por la instalación de placas solares situada en el tejado de las oficinas municipales del polígono de Les Pruelles-Mas Alba. El objetivo del gobierno municipal es ampliar progresivamente el proyecto, aprovechando nuevas instalaciones fotovoltaicas municipales e incrementando así el número de beneficiarios.
Actualmente, la comunidad está formada por 51 miembros. Las tarifas vigentes son de 21,77 €/año por 0,5 kW o 43,55 €/año por 1 kW. Además, hay dos familias vulnerables que reciben 0,5 kW de manera gratuita.
Mirada al futuro
La concejala de Transición Energética, Carme Gasulla Blanco, ha destacado que «dentro de las mejoras de futuro queremos dirigirnos específicamente a familias vulnerables y también a comercios, para que puedan disponer de esta energía verde, sitgetana y a un precio reducido».
La incorporación de las placas fotovoltaicas de la Guardería El Cercolet permitirá una primera ampliación hasta un centenar de beneficiarios. En fases posteriores, está previsto sumar también las placas del Casal de ancianos Joan Maragall, lo que podría permitir llegar hasta los 130 contratos.
Estas instalaciones han sido posibles gracias al apoyo de la Diputación de Barcelona mediante subvenciones destinadas a fomentar la transición energética local.
Desde Inergy, celebramos esta iniciativa que se alinea con nuestra misión: empoderar a las comunidades a través de soluciones digitales para una transición energética justa y eficiente.
#ComunidadesEnergéticas #TransiciónEnergética #EnergiaRenovable #SIEComunidad #CatalunyaSostenible